Te damos la bienvenida al Pazo Torres Agrelo,
un conjunto de gran valor arquitectónico, restaurado a finales del siglo XX para la celebración de bodas y eventos.
![escaleras](http://torresagrelo.com/wp-content/uploads/2015/11/escaleras.jpg)
Arquitectura
El edificio principal con dos torres almenadas dispone de 9 habitaciones, con baño completo, decoradas con muebles de época. En su interior destacan los espléndidos azulejos de Triana del recibidor, una espectacular escalera de castaño, y las vidrieras policromadas que visten puertas y ventanas.
Jardines
Lugar destacado ocupa la CAMELIA.
![jardines_camelia](http://torresagrelo.com/wp-content/uploads/2015/11/jardines_camelia.jpg)
Historia
![historia_pazo](http://torresagrelo.com/wp-content/uploads/2015/11/historia_pazo.jpg)
El origen del Pazo se remonta a 1865, cuando el Mariscal Rubín de Celis manda construir el edificio actual sobre las ruinas de un antiguo convento franciscano.
![historia_pazo_2](http://torresagrelo.com/wp-content/uploads/2015/11/historia_pazo_2.jpg)
Desde entonces, el Pazo ha servido como vivienda de personajes ilustres como fueron Montero Ríos, Cristino Martos, y Joaquín Sorolla. También sirvió como enclave de recepciones militares, como refugio durante la Guerra Civil y como hospital militar durante la Segunda Guerra Mundial.
![historia_pazo_3](http://torresagrelo.com/wp-content/uploads/2015/11/historia_pazo_3.jpg)
Desde 1960 queda abandonado hasta finales del S.XX, cuando su espectacular finca de 80.000mts2 y sus edificaciones son restauradas para la celebración de bodas.